miércoles, 12 de noviembre de 2014
Nació 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires en el seno de una familia modesta.
Hijo de un trabajador ferroviario de origen piamontés, Mario Bergoglio, y de Regina María Sívori, ama de casa. Heredó de su padre la pasión por el club de futbol de San Lorenzo.
De joven trabajó limpiando el suelo de una floristería y como portero de discoteca. Cursó estudios en la escuela secundaria industrial E.N.E.T Nº 27 Hipólito Yrigoyen, recibiendo el título de técnico químico. Vive con un pulmón desde los 20 años, cuando se sometió a una operación. Sin embargo, salvo limitarle un poco su capacidad respiratoria, no le afecta a su calidad de vida. A los 21 años decidió convertirse en sacerdote.
El 11 de marzo de 1958 se unió al noviciado de la Compañía de Jesús ingresando en el seminario del barrio Villa Devoto. Obtiene una licenciatura en Filosofía y estudia Humanidades en Chile. Entre 1964 y 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fé, para posteriormente decantarse por la Teología en el colegio 'San José', en San Miguel.
Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. Desde entonces realizó una larga carrera dentro de la orden de la cual llegó a ser «provincial» desde 1973 hasta 1979, durante la dictadura militar argentina. Procuro mantener a toda costa la unidad del movimiento jesuita, influenciado por la Teología de la Liberación, bajo la consigna de "mantener la no politización de la Compañía de Jesús".
Se traslado a Alemania para obtener su doctorado y a su regreso retomó la actividad pastoral como sacerdote en la provincia de Mendoza.
Fue consagrado obispo titular de Auca el 20 de mayo de 1992, para ejercer como uno de los cuatro obispos auxiliares de Buenos Aires. Posteriormente fue obispo coadjutor de la misma el 3 de junio de 1997. Recibió el cargo de arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998. Por entonces no vivía en el palacio cardenalicio, sino en un piso normal y corriente. Iba a trabajar todos los días en autobús. Y se hacía la comida. Durante el consistorio del 21 de febrero de 2001, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal del título de san Roberto Belarmino. Además es primado de la Argentina.
El día 18 de Diciembre celebrábamos la fiesta de Nuestra Señora de la O.

En la ciudad de Valladolid hacia 1494 se organiza una cofradía con el título de Nuestra Señora de la O y Bendito Isidro Labrador, teniendo sus cultos en la parroquia de San Andrés. Posteriormente cumplieron su deseo de levantar una ermita al santo en los últimos años de siglo XVII. Hay una pequeña calle con entrada y salida al Paseo de San Isidro y otro tramo paralelo a éste y se llama Calle de la O.
lunes, 3 de noviembre de 2014
¿cual fue el primer papa de la iglesia catolica?
El papado tiene su origen en el apóstol San Pedro. Él fue el primero en ostentar el título de papa. Así lo recoge un capítulo de la biblia, en el que se narra que Jesús hace entrega a Pedro de las llaves del reino de los cielos y se refiere a él como la roca sobre la que fundaría su iglesia.
¿QUIEN ES EL PAPA?
El papa es la cabeza de la iglesia católica y del colegio episcopal, y el jefe de Estado y soberano del Vaticano. Nada más y nada menos que 265 papas forman parte de la historia de dicha institución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)